· SolvesTI · Artículo  · 3 min read

5 Claves Antes de Desarrollar un AddOn o Integración en SAP Business One

Descubre los aspectos clave que tu empresa debe considerar antes de desarrollar un AddOn o aplicación integrada a SAP Business One mediante el Service Layer. Optimiza procesos, reduce errores y escala con soluciones a medida.

Descubre los aspectos clave que tu empresa debe considerar antes de desarrollar un AddOn o aplicación integrada a SAP Business One mediante el Service Layer. Optimiza procesos, reduce errores y escala con soluciones a medida.

En el mundo de los sistemas ERP, SAP Business One se ha consolidado como una de las soluciones más completas para pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, cada negocio tiene necesidades particulares que muchas veces requieren de un AddOn o de una aplicación personalizada que se integre al ERP.

La clave está en hacerlo de manera correcta, aprovechando al máximo el Service Layer, que ofrece un acceso moderno, seguro y escalable a los datos de SAP Business One a través de servicios OData y REST.

Aquí te presentamos cinco puntos clave que toda empresa debe considerar antes de iniciar el desarrollo de un AddOn o integración para SAP Business One.

1. Definir con claridad el proceso de negocio que se quiere optimizar

Antes de iniciar el desarrollo, es importante mapear el proceso de negocio que se busca mejorar. Muchas veces las empresas intentan replicar procesos manuales en un sistema digital sin antes estandarizarlos.
Un buen AddOn debe resolver un problema concreto, optimizar tiempos y evitar reprocesos.

2. Apostar por el Service Layer como primera opción

El Service Layer de SAP Business One permite integraciones modernas, seguras y escalables. Entre sus ventajas están:

  • Comunicación mediante API REST.
  • Uso de formatos estándar como JSON.
  • Mejor rendimiento en integraciones con sistemas externos (e-commerce, apps móviles, BI, etc.).

Al diseñar un AddOn, priorizar el Service Layer asegura mayor compatibilidad con futuras versiones de SAP.

3. Considerar la escalabilidad y mantenibilidad

Un error común es desarrollar soluciones rápidas que funcionan en el corto plazo, pero que no escalan.
Al diseñar un AddOn o integración debes preguntarte:

  • ¿Qué pasará si la empresa duplica su volumen de datos?
  • ¿La solución soportará múltiples sucursales o usuarios concurrentes?
  • ¿Está el código documentado para que otro equipo pueda darle soporte?

Invertir en una arquitectura escalable ahorra costos futuros.

4. Seguridad y control de accesos

El acceso a SAP Business One implica manejo de datos críticos: clientes, facturación, inventario, pagos.
Por eso, es fundamental:

  • Utilizar usuarios de servicio dedicados en el Service Layer.
  • Implementar tokens seguros y renovar credenciales periódicamente.
  • Registrar auditorías de quién y cómo se consumen los datos.

La seguridad no debe ser un extra, sino parte del diseño.

5. Evaluar el impacto en la experiencia del usuario

Un AddOn exitoso no solo conecta datos: debe mejorar la experiencia de los usuarios.
Pregúntate:

  • ¿Se reducen pasos en el proceso?
  • ¿El AddOn es intuitivo y rápido de usar?
  • ¿Evita duplicación de información?

La adopción del usuario final es tan importante como la calidad técnica de la solución.


Bonus: Tips para un desarrollo exitoso en SAP Business One

  • Prueba en una base de datos de test antes de pasar a productivo.
  • Monitorea el rendimiento del Service Layer para detectar cuellos de botella.
  • Documenta la solución: procesos, endpoints, configuraciones y roles necesarios.
  • Piensa en el futuro: deja espacio para nuevas integraciones (por ejemplo, con aplicaciones móviles, plataformas de BI o marketplaces).

¿Cómo Puede Ayudarte SolvesTI?

En SolvesTI somos especialistas en el desarrollo de AddOns e integraciones personalizadas para SAP Business One. Ya sea que necesites mejorar un proceso interno, conectar tu ERP con otras plataformas o diseñar una aplicación a medida, podemos ayudarte a implementar una solución robusta, escalable y segura.

¿Listo para optimizar SAP Business One en tu empresa?
Contáctanos y descubre cómo llevar tu negocio al siguiente nivel con soluciones inteligentes.

Retornar al blog

Posts relacionados

Ver todos los posts »
Desarrollo de software a la medida beneficios y retos

Desarrollo de software a la medida beneficios y retos

El software a la medida ofrece personalización, eficiencia y escalabilidad, pero implica altos costos, desarrollo prolongado y mantenimiento continuo. Es ideal para necesidades específicas, aunque requiere inversión y planificación cuidadosa.

La importancia de la integración de sistemas para optimizar tu negocio

La importancia de la integración de sistemas para optimizar tu negocio

En el mundo empresarial actual, contar con múltiples sistemas y herramientas para gestionar diferentes áreas es común. Sin embargo, cuando estos sistemas no se comunican entre sí de manera eficiente, puede provocar retrasos en tareas, errores humanos y pérdida de productividad. Aquí es donde entra en juego la integración de sistemas.